Contenido del artículo
Si vas a presentarte a una entrevista de trabajo, o bien a unas oposiciones, seguramente te halles con un examen psicotécnico. Te contamos exactamente en qué consisten estas pruebas, y te recomendamos a fin de que las superes de manera exitosa. ¡No pierdas detalle!
Tanto en los procesos de selección de personal en las compañías como en las oposiciones, es muy habitual encontrarse con pruebas que tratan de valorar a los aspirantes, como personas y como profesionales. Ahora te vamos a dar toda la información sobre los test psicotécnicos, qué son y de qué forma superarlos.
1. Qué son los test psicotécnicos
A la hora de asistir a una entrevista de trabajo, es muy habitual encontrarse unos test que poseen preguntas dirigidas a valorar al aspirante no solo como profesional, sino más bien asimismo como persona. Dichos test tienen por fin analizar las habilidades y diferentes aspectos de la personalidad de los aspirantes. Se centran sobre todo en aquellos aspectos más influyentes en el momento de amoldarse a la compañía o bien al trabajo. Son los llamados test psicotécnicos.
Estos test psicotécnicos no solamente se hallan en las entrevistas de trabajo de las compañías, sino más bien en gran cantidad de oposiciones. Por poner un ejemplo, las pruebas para acceder a los diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, poseen pruebas de carácter psicotécnico.
2. Qué géneros de pruebas psicotécnicas existen
Los géneros de exámenes psicotécnicos que se usan en los procesos de selección se pueden clasificar en 2 clases:
- Test de personalidad
- Test de destreza o bien eficiencia
¿Exactamente en qué consiste cada uno de ellos de estos géneros de test?
Test de personalidad
Estos test tienen un valor informativo sobre el carácter del aspirante. Se ha comprobado que procurar engañar en este género de pruebas solo causa inconvenientes al aspirante en el proceso de selección.
Test de destreza o bien eficiencia
Este género de test valora las habilidades del aspirante en áreas muy diversas: inteligencia, destreza al argumento para el soporte verbal, destreza en el argumento para el soporte no verbal, memoria, reacciones psicomotrices, etc.
3. De qué manera superar un examen psicotécnico
Si deseas superar de manera exitosa un test psicotécnico, debes arrancar los próximos consejos:
Practica cuanto puedas
Cuando tengas por delante el examen psicotécnico, debes haber adquirido toda la práctica posible. De lo contrario puedes sentirte bastante desconcertado, puesto que no se trata de un género de examen al empleo, en el que se estudia un temario y después se prueba el conocimiento sobre exactamente el mismo.
El factor sorpresa ha de ser totalmente eliminado. En el mercado hay muchos libros de ejercicios para practicar con estas pruebas de tipo psicotécnico. Insiste en especial en aquellas preguntas en las que logres prediques resultados. Está probado que con la práctica, los resultados pueden prosperar cerca de un treinta%.
Sé ambicioso
No debes olvidar en ningún instante que te hallas compitiendo. En el momento de superar el proceso de selección para un puesto de trabajo, o bien aprobar una oposición, no solo hay que aprobar, sino se debe conseguir mayor puntuación que el resto de los aspirantes. Por este motivo, no puedes conformarte son pasar la prueba, sino debes aspirar al mejor resultado posible.
Descansa ya antes de asistir al examen
Aunque parezca algo obvio, en el caso de los exámenes psicotécnicos es en especial esencial asistir en estupendas condiciones a la prueba. Debes tomar en consideración que en este examen deberás meditar bastante, puesto que como comentamos ya antes, no se trata de estudiar un temario y probar entonces su conocimiento. Aquí tendrás que poner en práctica la lógica
Confía en ti mismo
Es fundamental ir al examen con autoconfianza, siendo positivo, puesto que está comprobado que en estas condiciones aumenta la eficiencia. Deben controlarse los nervios, y persuadirse a uno mismo de que se puede aprobar el test.
Presta atención a las instrucciones del test
Cada test va a tener una serie de instrucciones anticipadaes a su realización, que es preciso leer pausadamente. Cerciórate de que has comprendido bien esta indicaciones. Esto es en especial esencial cuando hay que contestar sobre una hoja de lectura óptica, puesto que si no se hace en el lugar conveniente y de manera correcta, las contestaciones se anulan de manera automática.
Obtén una visión general de la prueba ya antes de empezar
Se recomienda echar una ojeada general a toda la prueba ya antes de iniciarla, para formarse una idea general sobre su contenido, extensión, y posibles contrariedades. De esta manera se puede repartir mejor el tiempo para realizarla, y calcular la velocidad de contestación.
Concéntrate al máximo
Según se ha podido revisar, los test se realizan de manera que tan solo el tres% de los aspirantes puedan contestar a todas y cada una de las cuestiones planteadas. Por otra parte, este género de test tienen un tiempo limitado para ser resueltos. Por todo ello en el momento en que se da la orden para iniciar la prueba, hay que aprovechar al límite el tiempo. El aspirante no puede permitirse ninguna distracción mientras que efectúa la prueba.
No te arriesgues
En la mayor parte de los exámenes psicotécnicos, los fallos quitan nota. Por norma general cada contestación adecuada suma un punto, y cada fallo resta 0,33 puntos. O sea, cada 3 contestaciones erradas se inutilizaría una adecuada. Con lo que no te expongas, y si no sabes la contestación a una pregunta, déjala sin contestar
Tampoco debes perder un buen tiempo en contestar a una pregunta que te provoca muchas dudas. Todas y cada una de las contestaciones valen lo mismo, conque si pierdes un buen tiempo en contestar a una, te expones a que no te dé tiempo a responder otras de las que sí sabes la contestación. Si al acabar el examen y repasarlo te queda tiempo, puedes regresar a procurar dar con la contestación adecuada a esa pregunta.
Muestra tu auténtica imagen
Hay que ser franco en los cuestionarios de personalidad, y no intentar dar una imagen de uno mismo que no es real. Estos exámenes acostumbran a agregar una escala de sinceridad, que va a ser la primera cosa que van a leer las personas que los corrijan. Cuando no se llegue a determinado nivel, el examinador no proseguirá leyendo el resto contestaciones.
Más información
En los próximos artículos te ofrecemos información sobre diferentes oposiciones que se convocan en España:
Oposiciones SAS: requisitos, selección y temario
Oposiciones a bombero: requisitos, selección y temario
Oposiciones socorrer administrativo del Estado: requisitos, selección y temario
Oposiciones para la Guarda Civil
Oposiciones a Policía Nacional ¿Cuáles son los requisitos?