Contenido del artículo
- Renovar demanda de empleo online
- Renovar demanda de empleo con clave pin
- Baja como persona demandante de empleo
- Preguntas destacadas sobre renovar demanda SOC
- ¿Qué es el documento DARDO?
- ¿Qué beneficios obtengo al realizar la renovación de empleo SOC?
- ¿Realizar la renovación de la demanda de empleo es obligatorio?
- ¿Es obligatoria la renovación de demanda de empleo?
- ¿Qué necesito tener a mano para renovar la demanda de empleo?
- ¿Qué consejos son útiles para la renovación de la demanda de empleo?
- ¿Por qué se me dio de baja como persona demandante de empleo?
- ¿Puedo hacer la renovación un día antes de la fecha que corresponde?
Actualizado 21/12/2022
Renovar la demanda de empleo es un trámite fundamental, en caso que hayas perdido tu documento de renovación tendrás que solicitar un duplicado en las oficinas de los servicios autonómicos de empleo. Es importante destacar que, si intentas sellar el paro un día antes, el sistema no permitirá la renovación; en caso de hacerlo un día después, puedes ser sancionado.
Las personas que radican en Catalunya deben realizar este trámite a través del Servicio Público de Empleo en Cataluña, siendo el ente encargado de actualizar la demanda de empleo. Es posible realizar los trámites por internet, lo que facilita el hecho de desplazarse hasta las oficinas correspondientes.
Te invitamos a que sigas leyendo, te explicaremos todo sobre renovar demanda de empleo online, renovar demanda de empleo con clave pin y otros datos que podrán interesarte. ¡Empecemos!
Renovar demanda de empleo online
Para mantener la situación de una persona demandante de empleo, es fundamental sellar el paro según las fechas establecidas en el Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo, conocido por sus siglas DARDE. Ahora bien, te explicaremos los pasos para renovar demanda de empleo online en simples pasos:
- Debes acceder a la Sede Electrónica del Servicio de Ocupación de empleo de Catalunya, donde deberás identificarte.
- Podrás facilitar tu identificación personal mediante un certificado digital, NIF o NIE, o PIN que está en el documento DARDO.
- Una vez hayas completado todos los pasos que te van sugiriendo en la página web, podrás imprimir el documento de renovación, el cual certifica que tienes la voluntad de continuar en el SOC, también indica la fecha de la próxima renovación.
Como has notado, renovar la demanda de empleo online es muy sencillo. Es importante destacar que el servicio está disponible de lunes a sábado de 8:00 a 23:00 horas.
Nota: existe otra manera de renovar la demanda de empleo de forma online, haciendo el Punto de autoservicio, que la persona lo encontrará en las Oficinas de Trabajo, Centros de Innovación y Formación Ocupacional, o cualquier otro ayuntamiento de Catalunya.
Renovar demanda de empleo con clave pin
Si estás apuntado en el SOC como demandante, el SOC dos días antes de la fecha te enviará la fecha asignada para la renovación de la demanda de empleo, además de la fecha te informará: el PIN que te permitirá realizar la renovación por internet.
Para renovar demanda de empleo con clave PIN podrás hacerlo a través de estos medios explicados a continuación:
- Por internet: gracias al PIN que te llegó por SMS el trámite será mucho más rápido. Es importante que guardes el PIN muy bien, ya que te será útil para efectuar otros trámites relacionados con la demanda de empleo.
- Vía telefónica: puedes llamar al teléfono 900 800 046 del SOC donde la Oficina comprobará tu identidad con varias preguntas. También es bastante rápido realizar el trámite por esta vía, ya que te dirán la fecha de renovación y enviarán un correo electrónico con el documento validado.
- Presencial: es posible asistir de forma presencial a la Oficina de Trabajo con cita previa para renovar la demanda de empleo totalmente gratis y rápido.
Baja como persona demandante de empleo
La baja como persona demandante de empleo es una situación en que la persona deja de estar inscrita como demandante de empleo; es decir, ya no puede acceder a los servicios que ofrece el SOC. No obstante, la baja de la demanda de empleo surge porque la persona hace la solicitud u ocurre alguna de estas situaciones:
- La persona no renovó la demanda en la fecha correspondiente
- Sentencia judicial o resolución administrativa
- Se perdió la vigencia de la autorización administrativa, esto en caso de personas extranjeras que trabajan en el país, no comunitarias.
- Alta en la Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- Por la colocación de la empresa por contrato de trabajo.
Para darte de baja como persona demandante de empleo solo debes solicitar una cita previa en las oficinas, hacerlo vía telefónica o por internet.
Otros artículos que pueden ser de tu interés: Renovar demanda Castilla y León, renovar demanda Madrid.
Preguntas destacadas sobre renovar demanda SOC
Ya que conoces todo sobre la renovación de la demanda de empleo en Catalunya, podemos responder otras preguntas que han hecho los usuarios, donde nos hemos encargado de responder para ofrecer mayor información y asesoría de calidad. Esperamos que sea de utilidad e interés.
¿Qué es el documento DARDO?
El documento DARDO (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo) es gestionado por el SOC, este documento es conocido como tarjeta DARDE. En este aparecen todos los datos personales del usuario que se encuentre desempleado, también la fecha correspondiente a la renovación de la demanda de empleo.
Por esa razón, es importante sellar el paro el mismo día que indica el documento. Aproximadamente, este debe ser renovado cada 90 días, es decir, 3 meses.
¿Qué beneficios obtengo al realizar la renovación de empleo SOC?
- En dado caso de hacerlo online, no tendrás que hacer largas filas ni solicitar cita.
- Podrás seguir acumulando antigüedad como una persona demandante de empleo
- Podrás continuar cobrando la prestación por desempleo
- Este documento suele ser solicitado, así que imprímelo para mayor comodidad
- Puedes realizar la renovación de la demanda de empleo desde donde quiera que te encuentres, ya que no tiene limitaciones geográficas.
¿Realizar la renovación de la demanda de empleo es obligatorio?
Se recuerda de nuevo: sí, es obligatorio realizar la renovación. Este trámite te permite seguir cobrando prestaciones o subsidios del SEPE, si no realizas el proceso, recibirás sanciones por infracción leve y se retira un mes de prestación.
¿Es obligatoria la renovación de demanda de empleo?
Sí. Debes estar en estas circunstancias:
- Si eres una persona que recibe una prestación por desocupación, subsidio o ayuda, así como la Renta Garantizada de Ciudadanía. Esto sucede en personas que están en paro.
- También, si eres una persona en paro o trabajadora que no recibe ninguna prestación, subsidio o ayuda, pero desea mantener la inscripción para conseguir empleo o participar en las actividades de ocupación que realiza el SOC.
¿Qué necesito tener a mano para renovar la demanda de empleo?
Cabe destacar que los requisitos explicados a continuación se requieren cuando no se está en estado de alarma. Necesitas los siguientes documentos para la renovación de la demanda:
- DARDE: esta es la hoja de demanda de empleo, en la cual podemos observar la fecha exacta en la que debemos realizar la renovación.
- DNI o NIE: para poder ingresar al sistema online, por vía telefónica o presencial es necesario que nos identifiquemos.
- PIN: este es enviado por mensaje de texto, el cual sirve como contraseña mientras esté en vigencia. Debes resguardarlo muy bien porque no solo lo necesitarás para sellar el paro en Catalunya, también para otros trámites.
¿Qué consejos son útiles para la renovación de la demanda de empleo?
- Guarda una copia del nuevo DARDO en tu ordenador o cualquier otro lugar, ya que tendrás la fecha de renovación allí. En caso de pérdida, podrás solicitar un duplicado en la página web del SOC.
- Te recomendamos imprimir el documento, ya que necesitarás esta hoja para otros trámites y ya lo tendrás disponible si lo mantienes impreso.
- Es importante que selles el paro el día exacto que se indica; no podrás realizar la renovación un día antes, ya que el sistema no te lo permitirá, y si lo intentas un día después tendrás consecuencias graves. Así que es fundamental ser puntual con este trámite.
¿Por qué se me dio de baja como persona demandante de empleo?
En esta situación, la persona ya no podrá ingresar a los servicios del SOC y ofertas de trabajo. La baja de la demanda sucede por:
- No haber renovado la demanda en la fecha que correspondía
- Por sentencia judicial
- Por la pérdida de la vigencia de la autorización administrativa en caso de trabajadores extranjeros que no cuentan con autorización
- Se ha dado de alta en la Seguridad Social, es decir, bajo el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o Régimen General
- Por Resolución Administrativa
- Por colocación
¿Puedo hacer la renovación un día antes de la fecha que corresponde?
No, debe ser realizada el día exacto que corresponda.