Contenido del artículo
Novedades importantes a la hora de renovar el paro por Internet durante la crisis del coronavirus. Renovaciones automáticas en cada Comunidad Autónoma.
¿Es obligatorio en este momento renovar la demanda de empleo
Actualizado: 05/07/2021
AVISO IMPORTANTE (SELLADO DEL PARO DURANTE LA CRISIS DEL COVID):
El control del sellado del paro lo realizan los Servicios autonómicos de empleo. Durante los momentos más difíciles de la crisis sanitaria, todos los Servicios de Empleo renovaron el paro de forma automática, pero en este momento (JULIO DE 2021), hay Comunidades en las que se sigue renovando automáticamente y en otras muchas, ya es obligatorio que el trabajador renueve personalmente (por Internet) su demanda de empleo.
La situación actual, en el mes de julio de 2021, es desconcertante: hay comunidades autónomas en las que se sigue renovando la demanda de empleo de forma automática, como en Madrid o Castilla y León, mientras que en otras muchas ya es obligatorio que el trabajador selle el paro, como en Cataluña, Extremadura, Andalucía, Canarias, etc.
Para conocer la situación de su Comunidad, pulse en enlace correspondiente en el siguiente directorio:
Enlaces para sellar el paro por Internet en cada comunidad autónoma
Consulta en esta lista si en tu Comunidad Autónoma se sella el paro de forma automática o ya es obligatorio que lo haga el trabajador:
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Canarias
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Ceuta
- País Vasco
- Extremadura
- Galicia
- Illes Balears
- La Rioja
- Madrid
- Melilla
- Murcia
- Navarra
- Comunitat Valenciana
En el caso de que vaya a renovarlo ¿es necesario tener certificado digital o DNI electrónico ?
No, no es imprescindible. Si los tienes, siempre los podrás utilizar para renovar la demanda, pero si no, puedes acceder con un usuario y contraseña.
Y entonces ¿Quién da el usuario y la contraseña ?
Cada Comunidad Autónoma lo organiza de un modo ; entrando en el portal de la tuya verás las instrucciones. En unas, la primera vez es necesario pedir el usuario y la contraseña en la oficina de empleo. En otras se puede acceder con lo que se llama “datos de contraste” (nombre, DNI, fecha de renovación de la demanda, etc, teléfono, etc).
¿Cuáles son las ventajas de sellar la tarjeta del paro por INTERNET?
Ante la crisis sanitaria del coronavirus, los Servicios de Empleo recomiendan encarecidamente sellar el paro por Internet.
1) En primer lugar y es importante, se puede renovar la demanda de empleo durante las 24 horas del día en que toca sellar, incluso en festivos. Si se hace en persona en las oficinas, el horario suele estar limitado de 9 a 2 de la tarde. Además, aunque no se reconoce así oficialmente, en prácticamente todos los casos que conocemos el sistema permite la renovación incluso el día siguiente a la fecha prevista, para el caso extremo de que hayamos olvidado sellar.
2) Se puede sellar desde cualquier lugar de España. Sólo hace falta conexión a internet. Si se intenta sellar desde el extranjero suele haber problemas si el sistema reconoce la IP (conexión desde fuera de España), porque si se va a viajar al extranjero mientras se cobra el paro hay que comunicarlo a la oficina de empleo.
3) Para renovar, se puede emplear cualquier dispositivo con conexión: nuestro ordenador (PC o portátil), el de un amigo, un centro público oficial, un locutorio, o una tables o teléfono móvil smartphone.
4) Cuando se ha terminado de sellar, el sistema genera un documento en pdf, el DARDE (la papeleta del paro), que se puede imprimir y tiene toda la validez legal como justificante de la renovación.
Algunos consejos cuando selles el paro por Internet
- Intenta siempre renovar por internet en la madrugada del día que te corresponde. De esta forma, si hubiera algún problema con el ordenador, la conexión o la clave, siempre podrías ir a cualquier oficina de empleo y sellar allí en persona.
- Imprime siempre el justificante de la demanda renovada como resguardo. Si no tienes impresora, guarda el documento en pdf como justificante. También te lo puedes enviar a una dirección de email tuya para conservarlo allí. Este documento, llamado DARDE (+info), es muy importante, ya que es el único que acredita que has renovado correctamente tu demanda de empleo.
- Ponte una alarma con la próxima fecha de renovación. En el propio documento de renovación de la demanda aparece la próxima fecha en la que deberás volver a renovarlo. Crea una alarma en tu teléfono móvil para ese día, o apuntalo en un calendario un lugar visible de tu casa, por ejemplo en la nevera. Cada mes hay miles de personas que olvidan sellar su demandan y sufren sanciones por ello.