Contenido del artículo
Actualizado 13/12/2022
Si eres una persona que conduce, debes saber que necesitas algunas aptitudes psicofísicas, pero muchas veces estas se pueden ver mermadas por una enfermedad, la cual te obliga a pedir la baja. Es evidente que al partirse un brazo o pierna no puedes conducir, pero ¿Qué ocurre cuando es cervicalgia o ansiedad?
Entre las preguntas más frecuentes de los conductores es: ¿puedo conducir estando de baja? La normativa europea establece que se debe obtener un carnet, el cual para ser renovado debe asistir a un centro de reconocimiento médico para asegurar que el tema de salud no es tan grave para conducir.
Te invitamos a que sigas leyendo, ya que explicaremos si es posible conducir estando de baja por cervicalgia, latigazo cervical o ansiedad, las actividades permitidas estando de baja y mucha más información.
¿Se puede conducir estando de baja por cervicalgia, latigazo cervical o ansiedad?
Es posible revisar el Reglamento General de Circulación, donde se explica en los artículos 17 y 18 que los conductores deben contar con las condiciones adecuadas para controlar sus vehículos y garantizar su propia seguridad. Podemos hablar con sentido común, ya que si estás de baja por tu estado psicofísico, probablemente sea difícil conducir.
La DGT advierte sobre algunas enfermedades que son peligrosas al momento de conducir porque aumentan el riesgo a tener accidentes, existen algunas con las que se puede conducir, pero ¿se puede conducir estando de baja por cervicalgia, latigazo cervical o ansiedad? Te explicamos a continuación.
¿Es posible conducir estando de baja por cervicalgia?
La cervicalgia es una enfermedad que presenta dolores en el cuello, el cual se irradia hasta la cabeza y espalda. Esta molestia es de las más frecuentes actualmente, debido a la mala postura. Podemos señalar los síntomas como: rigidez, náuseas, vómitos, fiebre, cefaleas y mareos, si presentas esto debes acudir al médico porque es desaconsejable manejar en esa condición.
Asimismo, el latigazo cervical es una dolencia común que aparece después de tener un accidente de tráfico, cubrir la asistencia personal y gastos médicos puede ser a cargo del seguro del coche. No podrás conducir hasta que el médico lo apruebe, pero con un buen tratamiento puedes lograrlo.
¿Puedo conducir estando de baja por lumbalgia?
El lumbago es un dolor fuerte que aparece en la parte baja de la espalda, siendo una lesión de los músculos y ligamentos. Cuando el lumbago es grave pueden aparecer hormigueos, hiperestesia y parálisis en los peores casos.
El dolor puede ser muy intenso, tanto que limita la capacidad de conducir, ya que la molestia puede evitar la concentración al conducir, haciendo que incrementen las posibilidades de accidentes o lesiones. El tratamiento consiste en tomar analgésicos, relajantes musculares y antiinflamatorios. Cabe destacar que ante una baja por lumbalgia no está permitido conducir.
Conducir estando de baja por ansiedad
La ansiedad es un estado de inquietud, agitación y angustia, que es acompañado por diferentes enfermedades como mareos, taquicardia y/o sudoración excesiva. La OMS describe la ansiedad como un trastorno mental común que afecta a mucha gente alrededor del mundo, aproximadamente unos 300 millones de personas.
Cuando una persona es dada de baja por ansiedad, necesita un informe médico de un psicólogo o psiquiatra que indique la persona puede sacar el carnet para conducir. La ansiedad puede hacer que la atención al momento de conducir se desvirtúe, siendo importante tener un reconocimiento médico por tal razón.
Si la persona toma algún medicamento para la ansiedad, en la caja puede dictar que no se debe conducir mientras se toman esas pastillas. Es importante destacar que conducir estando de baja por ansiedad es peligroso, ya que si tienes un accidente según el coche que tengas, la compañía establecerá una cláusula que no cubre los daños generados, en ese caso.
Actividades permitidas estando de baja
Existen muchas dudas con respecto a las actividades permitidas estando de baja, ya sea conducir, ir de fiesta, viajar, gimnasio, entre otras. Tenemos que considerar las circunstancias y tratamiento a seguir en cada uno de los casos.
No obstante, hay actividades que son recomendadas a realizar mientras se está de baja, pero, cabe destacar que deben evitarse al tener alguna lesión física. Las actividades permitidas, estando de baja, son las siguientes:
- Viajar: si los médicos no te aconsejaron mantener reposo, pero no puedes realizar tu labor en el trabajo, puedes viajar, lo que es beneficioso para tu recuperación.
- Hacer deporte: no debes realizar ninguna actividad si tienes alguna lesión, ya que puede empeorar.
- Dar paseos: si no tienes alguna patología que te impida salir a dar un paseo, puedes hacerlo con mucho cuidado y tomando precauciones para evitar empeorar.
- Realizar compras: al no tener ningún problema para cargar peso, por qué no ir de compras una tarde, puede beneficiarte mucho, incluso hacer las compras cotidianas.
Recuerda que todo debe ser bajo orden médica para evitar empeorar.
¿Puedo conducir estando de baja?
Es la pregunta más frecuente, pero los usuarios han dejado otro tipo de dudas que responderemos, a continuación ¡esperamos ser de ayuda!
¿Cuánto es la multa por conducir estando de baja?
La multa económica que puede llegar es de 6.000 euros. Conducir estando de baja tiene consecuencias, pueden crear accidentes o lesiones graves en la sociedad; además, no solo debes pagar una multa bastante alta, si sufres algún accidente la aseguradora no cubrirá los daños generados.
¿Puedo salir a dar un paseo o comprar el pan estando de baja?
Si tus médicos te lo permiten, no hay problema alguno. Si tienes un esguince en el cuello o la muñeca rota puedes dar un paseo, pero si tienes una fractura en la cadera será imposible.
Me invitaron a una fiesta, ¿puedo ir estando de baja?
Dependerá de la enfermedad o dolencia que presentes, también de lo que recomienda el médico. Además, cuando una persona está enferma, lo menos que quiere hacer es ir de fiesta, pero en caso que en la recuperación no se indique que no puedas ir de fiesta, puede no tener algún efecto negativo en la recuperación.
Información de interés
Tarjeta sanitaria europea estando en paro
Se puede ir a urgencias sin DNI