Contenido del artículo
- Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea si te encuentras en paro
- Solicitud rechazada. Error en la emisión por situación del solicitante
- Preguntas frecuentes sobre la tarjeta sanitaria europea para desempleados
- ¿Qué países incluye la Tarjeta Sanitaria Europea?
- ¿Cuánto tiempo dura la Tarjeta Sanitaria Europea?
- ¿Qué cubre la Tarjeta Sanitaria Europea?
- ¿Cuánto tarda en llegar la tarjeta sanitaria europea?
- ¿Quién puede solicitar la tarjeta sanitaria europea?
- ¿Cómo renovar la tarjeta sanitaria europea?
- Perdí la tarjeta sanitaria europea estando en el extranjero ¿Qué debo hacer en este caso?
Actualizado 13/12/2022
La tarjeta sanitaria europea se trata de una tarjeta que permite el acceso a atención sanitaria pública y gratuita. No obstante, es un trámite individual y sencillo de obtener, la cual debe ser solicitada en cualquiera de los estados miembros de la Unión Europea, para recibir atención médica en igualdad de condiciones y sin coste alguno.
Cualquier persona tiene derecho a la cobertura de la Seguridad Social, pero si estoy en paro… ¿puedo solicitar la tarjeta sanitaria europea? ¿No sabes qué hacer si estás en paro y necesitas la TSE? No te preocupes, explicaremos cómo solicitar tu propia tarjeta sanitaria europea, si estás en paro, te enseñaremos que procesos debes realizar en caso de error en la emisión y mucho más.
Cómo solicitar la tarjeta sanitaria europea si te encuentras en paro
Las personas desempleadas pueden tramitar la tarjeta sanitaria europea siempre que se encuentren percibiendo prestación contributiva o cualquier otro subsidio por desempleo del SEPE. Asimismo, cuando la persona en paro agota todas las prestaciones, no puede solicitar el TSE.
En este caso, no significa que no cuenta con cobertura sanitaria, pero debe realizar el trámite del Certificado Sustitutorio Provisional, el cual nos garantiza asistencia médica gratuita por 90 días, luego este beneficio se pierde hasta que la persona vuelva a trabajar.
Ahora bien, ya que conoces si es posible solicitar la tarjeta sanitaria europea estando en paro, te explicaremos las maneras de solicitar la TSE si estás en paro:
- Por internet: a través de la web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social; cabe destacar que no es necesario disponer de certificado digital para acceder al servicio.
- Presencial en CAISS: en los Centro de Atención e Información de la Seguridad Social, es importante solicitar una cita previa en la oficina de preferencia.
- Presencial en ISM: en las Direcciones Provinciales o Locales del Instituto Social de la Marina debes dirigirte al ser necesario llevar algún documento donde demuestre el derecho a la exportación de las prestaciones sanitarias.
En caso de querer solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio de la TSE se debe realizar el trámite en cualquier Centro de Atención e Información de la Seguridad Social o en las Direcciones Provinciales o Locales del Instituto Social de la Marina de forma presencial.
Solicitud rechazada. Error en la emisión por situación del solicitante
Muy bien, por ahora hemos entendido que la tarjeta sanitaria europea es un documento individual e intransferible que nos permite recibir asistencia sanitaria al viajar a cualquier país o espacio de la Unión Europea, exactamente con las mismas condiciones que una persona nacionalizada.
Es importante destacar que si al realizar la solicitud del TSE te llega un mensaje que diga “solicitud rechazada. Error en la emisión por situación del solicitante”, mientras te encuentres en situación de desempleo y no recibes prestaciones, no se podrá expedir la tarjeta sanitaria europea.
Básicamente, al aparecer este mensaje de error indica que la persona solicitante no cumple con los requisitos para expedirla. En este caso, podrás solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio llamado también “CPS” que garantiza durante 90 días la atención sanitaria, como hemos mencionado antes.
Si eres desempleado, esto puede interesarte: Ayudas económicas cursos para desempleados.
Preguntas frecuentes sobre la tarjeta sanitaria europea para desempleados
Esperamos que sea de tu ayuda todo lo que hemos explicado, pero como siempre surgen dudas de los usuarios, nos hemos tomado el tiempo de responderlas para beneficiar a todos en este trámite tan importante.
¿Qué países incluye la Tarjeta Sanitaria Europea?
Países de la Unión Europea:
- Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Francia, Estonia, Irlanda, Italia, Lituania, Malta, Polonia, Portugal, Rumanía y Reino Unido.
Países de la Asociación Europea de Libre Comercio:
- Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia
¿Cuánto tiempo dura la Tarjeta Sanitaria Europea?
La Tarjeta Sanitaria Europea cuenta con una validez de dos años, desde su expedición hasta la fecha que corresponda su vencimiento. Es importante tener en cuenta que, durante el período de validez, cuentas con la posibilidad de seguir reuniendo los requisitos. No obstante, los gastos originados podrían ser reclamados como prestaciones indebidas.
¿Qué cubre la Tarjeta Sanitaria Europea?
El titular podrá disfrutar de los servicios públicos de salud en los países de la Unión Europea a lo largo de su estancia laboral en tales espacios. Este documento es personal e intransferible; es decir, que al viajar los miembros de la familia que viajen con el titular, deben poseer su propia Tarjeta Sanitaria Europea.
Nota: no se cuenta con el mismo derecho cuando el motivo del viaje es recibir un tratamiento médico.
¿Cuánto tarda en llegar la tarjeta sanitaria europea?
Cualquiera que solicite la tarjeta sanitaria europea tendrá un plazo no mayor a 10 días para recibirla en tu domicilio, nunca se entrega en mano. Es importante que lo tengas en cuenta al momento de hacer la solicitud.
Recordando que la tarjeta sanitaria europea es totalmente gratuita, pero en algunos países se debe pagar un porcentaje por la atención médica. En España es gratis la tarjeta sanitaria europea.
¿Quién puede solicitar la tarjeta sanitaria europea?
Generalmente, cualquier persona que tenga el derecho a una cobertura de la Seguridad Social cuenta con derecho a una TSE. Los familiares a cargo también pueden hacer solicitud de dicho documento; por ejemplo, si estás dentro de la cobertura de tus padres, la puedes solicitar en ese caso.
¿Cómo renovar la tarjeta sanitaria europea?
Si bien, al cumplir con el tiempo de validez, deberás realizar la renovación el mismo día de la solicitud, podrás hacerlo a través de:
- Internet: desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social.
- Presencial: desde CAISS (Centros de Atención e Información de la Seguridad Social) o en las Direcciones Provinciales o locales del ISM (Instituto Social de la Marina), es importante solicitar cita previa.
Perdí la tarjeta sanitaria europea estando en el extranjero ¿Qué debo hacer en este caso?
Si te encuentras en otro país y has perdido la tarjeta sanitaria europea, debes solicitar un certificado provisional al Instituto Nacional de la Seguridad Social. Podrás llamar al 901 16 65 65 o al 91 542 11 76. Con dicho documento tendrás los mismos beneficios.