sábado, marzo 25, 2023
inemayudaweb blog sepe
sábado, marzo 25, 2023
inemayuda web blog sepe
Contenido actualizado

Contenido actualizado en tu correo, sin spam.

InicioSeguridad SocialSe puede ir a urgencias sin DNI

Se puede ir a urgencias sin DNI

Actualizado 01/02/2023

El DNI es el documento de identidad, necesario para acceder a todos los servicios y beneficios que el Estado pone a tu disposición. Si te encuentras sin autorización de residencia y trabajo, y necesitas ir a urgencias, debes dirigirte al Centro de Salud de tu comunidad y solicitar el “Alta DAR.”

Ahora bien, queremos explicarte cómo puedes ir a urgencias si perdiste el DNI o si no tienes papeles y mucha información más que será de tu interés. ¡Sigue leyendo!

Puedo ir al médico si he perdido la tarjeta sanitaria

La Tarjeta Sanitaria es un documento personal e intransferible, que te garantiza recibir asistencia médica pública en todos los Centros de Salud del país, por otra parte, te brinda la posibilidad de optar a algunos fármacos con precio reducido.   

Si se te extravió la tarjeta sanitaria, existen dos formas de obtener el duplicado. La primera forma es dirigirte personalmente al Centro de Salud de tu comunidad con tu DNI o NIE actualizado, el personal administrativo del centro se encargará de solicitar el duplicado de la tarjeta con las mismas características de la anterior.

La segunda forma es solicitar el duplicado de la tarjeta sanitaria de manera online, como requisito deberás tener tu DNI electrónico o certificado de firma digital. 

Si no tengo papeles puedo ir al hospital

Seguramente te preguntas qué debes hacer en caso de encontrarte sin papeles y se te presente una urgencia, lo cierto es que para ir a urgencias si te encuentras sin papeles, debes solicitar el “Alta DAR”, a continuación, te lo explico.  

El “Alta Dar” consiste en registrar tus datos en el sistema del centro de salud. Deberás presentar el pasaporte y el empadronamiento, te harán firmar un documento de declaración responsable de falta de ingresos. Una vez aprobada el alta te asignan un médico o especialista y hasta tendrás acceso a descuento en medicamentos.  

Cuando te aprueban el alta DAR, no te dan ningún comprobante, quedas registrado en la data del centro de salud, sin embargo, puedes tratar que te lo impriman para que puedas tener la información, como está registrada en el sistema del Centro de Salud.  Una vez realizado este paso, te asignan un médico o especialista y hasta tendrás acceso a descuento en medicamentos.  

Preguntas sobre la tarjeta sanitaria

Encontrarse sin papeles y que se te presente una urgencia médica, es una situación que puede producir intranquilidad, afortunadamente hay solución. No obstante, queremos responder las preguntas de los usuarios para dejar bastante claro y conciso este artículo. Esperamos que haya sido de utilidad para ti.

¿Los extranjeros tienen derecho a la asistencia sanitaria?

El fenómeno migratorio es inherente al hombre desde todos los tiempos, ya sea por razones laborales, económicas, turismo, buscar un mejor proyecto de vida o cualquier otra circunstancia, por eso es necesario que todos los países, garanticen la atención sanitaria a los extranjeros.

En España, los extranjeros tienen derecho a la atención sanitaria pública de urgencia, en caso de accidentes o enfermedades graves, según la Ley de Extranjería, sobre derechos y libertades de los extranjeros, en el artículo 12, dice lo siguiente:

Artículo 12. Derecho a la asistencia sanitaria

  1. Los extranjeros que viven en España tienen derecho a la asistencia sanitaria pública de urgencia por enfermedades graves o accidentes.
  2. Los extranjeros menores de 18 años, los cuales se localicen en España, tienen derecho a recibir ayuda sanitaria.
  3. Las extranjeras que se encuentren en estado de embarazo y estén en España tienen derecho a recibir ayuda sanitaria durante todo el proceso del embarazo, parto y postparto.

¿Sin papeles se puede sacar la tarjeta sanitaria?

Un inmigrante que se encuentre de manera irregular, debe cumplir los siguientes requisitos para poder solicitar la tarjeta de atención sanitaria:

  • Tener 18 años cumplidos al hacer la solicitud.
  • No estar asegurado por otro medio, ni estar recibiendo ningún beneficio.
  • Tener una renta menor a los 100.000 euros.
  • Probar que lleva un tiempo prudente empadronado en nuestro país.

Si se cumple con estos requisitos, le asignan un documento que hace la función de tarjeta sanitaria, que caducan anualmente y solo se puede utilizar en la comunidad autónoma en la que se esté empadronado.

¿Cómo saber qué centro de salud me corresponde?

El centro de salud correspondiente, viene registrado en la tarjeta sanitaria, con el teléfono y dirección, en caso de cambiar de domicilio, código postal o dirección ¿Cómo podemos averiguar el centro de salud que corresponde?

Todas las comunidades autónomas tienen su registro sanitario propio, no existe una página web que tenga registrada la data de todas las comunidades, es recomendable probar introduciendo el código postal y la dirección de nuestro domicilio, en los portales sanitarios de cada comunidad, para obtener la información.

Otra manera de buscar la información sobre el centro de salud que corresponde, es consultar en los enlaces de los directorios de cada comunidad autónoma.

En el caso de tener un médico de confianza, en otro centro de salud diferente al que tienes asignado o deseas ser atendido en un centro de salud cercano a tu trabajo o cualquier otra situación en que debas cambiar de lugar de atención médica, se recomienda notificar el cambio al servicio central de salud y gestionarlo. 

Para darse de alta en un nuevo centro de salud, se debe consignar los siguientes documentos: 

  • Si es extranjero NIE o DNI si es nacional.
  • No es obligatorio, pero llevar una factura de luz, gas o agua, puede facilitar el proceso.
  • Volante de empadronamiento expedido por el ayuntamiento, debe ser reciente.

Una vez culminado el trámite y una vez que se haga efectivo el cambio, recibirá una notificación que indicará el nuevo centro de salud asignado, y la dirección aparecerá registrada en la nueva tarjeta sanitaria que le proporcionen.

🢂 ¡Comparte y puntúa la información!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Contenido actualizado

Contenido actualizado en tu correo, sin spam.

Últimas publicaciones
Publicaciones relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí