sábado, mayo 27, 2023
inemayudaweb blog sepe
sábado, mayo 27, 2023
inemayuda web blog sepe
Contenido actualizado

Contenido actualizado en tu correo, sin spam.

Plazos siltra

¿Qué sabes sobre los plazos de liquidaciones a la Seguridad Social? Te ofrecemos toda la información que precisas, ¡toma nota!

Los plazos siltra se refieren al sistema de liquidación directa de la Seguridad Social. Se conocen con este nombre por el software que los administra, y tienen sitio entre el día 1 y el penúltimo de cada mes. En el próximo artículo te damos toda la información que precisas sobre este tema.

1. Liquidación directa de la Seguridad Social

Los plazos siltra hacen referencia al sistema de liquidación directa de la Seguridad Social. Si no se confirma la liquidación de una cuenta de cotización, no puede conseguirse el recibo de liquidación cotización, que es indispensable para abonar los seguros sociales. Se precisa saber los modelos y métodos de confirmación, para la adecuada administración de las liquidaciones de los seguros sociales.

Los usuarios RED que comienzan a cotizar en el sistema de liquidación directa, no entienden de entrada el proceso para la confirmación de liquidaciones. Esto es debido a que proceden de un sistema de cotización, Red Internet, en el que había que presentar un documento, y si la TSGG de la Seguridad Social aceptaba las cotizaciones, se producían cargos en cuenta, o bien pagos electrónicos.

Pero en el sistema de liquidación directa la cosa cambia, la que la TGSS presenta al autoriado RED el cálculo de la liquidación, a través de el documento de cálculo de la liquidación. Después el usuario RED confirma este cálculo. Ahora, la TGSS responde, mandando el usuario RED el recibo de liquidación de la cotización.

2. De qué forma es la liquidación directa

Deben tenerse en cuenta los próximos aspectos:

  • La petición de confirmación se hace de forma aplazada, esto es, la contestación se manda a través del software siltra.
  • En función del número de trabajadores que se incluyan en la liquidación, la confirmación puede ser:
    • Una liquidación total: se incluyen todos y cada uno de los trabajadores en alta. Puede pedirse desde el día 1 hasta el penúltimo de cada mes.
    • Liquidación parcial: hay algún trabajador que no se ha incluido en el cálculo. En un caso así puede pedirse desde el día veinticuatro, y hasta el penúltimo de cada mes. Se requiere una petición anticipada de boceto parcial.

¿Qué sucede si se hace una liquidación fuera de plazo?

En este caso, solo va a poder confirmarse la totalidad de los trabajadores, y solamente con la modalidad de pago electrónico. No se puede liquidar solo la cuota de trabajadores, y dejar pendiente la cuota patronal.

3. Plazos siltra

Los plazos siltra son los plazos de liquidaciones a la Seguridad Social. Puesto que bien, el cálculo de la liquidación de cuotas debe pedirse a la Tesorería General de la Seguridad Social, entre el día 1 y el penúltimo de cada mes. En un caso así, el último día del mes no se considera hábil, y no es posible mandar archivos de cotización.

Concretamente, los plazos de liquidación son los siguientes:

  • Día 1. Empieza el periodo para solicitar la liquidación.
  • Día veinte. Se cierra la modalidad de pago con cargo en cuenta. anticipadamente, es preciso comunicar el número de cuenta, a través del servicio de comunicación de datos bancarios.
  • Día veinticuatro. Se cierran de oficio los bocetos generados entre el día 1 y el veintitres.
  • Día veintiocho. Se cierran de oficio los sobrantes bocetos.
  • Penúltimo día. Concluye el periodo para solicitar la liquidación.

4. De qué forma se confirma la liquidación directa

La liquidación puede confirmarse de múltiples formas:

Confirmación por la parte del usuario

El usuario RED puede confirmar las liquidaciones de manera voluntaria, en el precedente apartado, esto es, del día 1 al penúltimo de cada mes. Las liquidaciones parciales solo pueden hacerse desde el día veinticuatro de cada mes, toda vez que se pida anticipadamente el cálculo de la liquidación parcial.

Con con respecto a la manera en que el usuario RED puede confirmar la liquidación, cuenta con las próximas posibilidades:

  • Confirmarla desde el programa nóminas. En un caso así, se hace una remesa de confirmación con cada una de las cuentas de cotización, y el género de liquidación a efectuar. Después se comunica a la TGSS, a través de el sistema siltra. Solo se puede hacer la confirmación total por este medio.
  • Confirmarla de forma on-line. Se hace utilizando el servicio de petición confirmación on-line, mediante la opción SLD cotización remesas”. Mediante este sistema, pueden administrarse las próximas confirmaciones:
    • La confirmación total.
    • La confirmación parcial. Solo puede hacerse desde el día veinticuatro de cada mes.
    • La confirmación solo de la cuota al cargo de los trabajadores. En un caso así, es preciso pedir ya antes la cuota al cargo de los trabajadores, para poder confirmar después.

Confirmación de oficio

La TGSS confirmará de oficio aquellas liquidaciones que se hallen ya calculadas, y que el usuario RED no hubiera confirmado el día veinticuatro, y del día veintiocho de ahora en adelante de forma diaria.

Después del día veintiocho, cuando el usuario pide un boceto de cálculo, la TGSS efectúa el cálculo de liquidación, y la confirma de oficio y automáticamente.

Más información

Seguridad Social- Sistema RED

Artículo anterior
Artículo siguiente
Contenido actualizado

Contenido actualizado en tu correo, sin spam.

Últimas publicaciones
Publicaciones relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí