viernes, marzo 24, 2023
inemayudaweb blog sepe
viernes, marzo 24, 2023
inemayuda web blog sepe
Contenido actualizado

Contenido actualizado en tu correo, sin spam.

InicioEmpleoEjemplos de elevator pitch para buscar empleo

Ejemplos de elevator pitch para buscar empleo

¿Necesitas un buen ejemplo en el que inspirarte para realizar tu elevator spitch? ¡Aquí lo tienes!

¿Deseas persuadir a una persona en menos de dos minutos a fin de que te dé una ocasión laboral? En un caso así te vendría bien contar con ejemplos de elevator pitch para buscar empleo. Aquí tienes uno que te ayudara: adáptalo a tu marca personal, memorízalo, ¡y úsalo siempre y cuando tengas ocasión! Quizá sea el paso inicial para lograr el trabajo de tus sueños.

1. ¿Qué es un elevator pitch?

Se trata de una presentación breve de una propuesta de proyecto o bien negocio, que debe tener una duración de menos de dos minutos. “Elevator pitch” es un nombre que procede del inglés, y hace alusión a un alegato o bien presentación que debe perdurar menos que un viaje en elevador.

El elevator pitch consiste en presentar un proyecto o bien negocio, a una persona que puede ser esencial para exactamente el mismo, en menos de dos minutos.

Se puede emplear para persuadir a una persona de que tu proyecto profesional tiene buenas posibilidades. Asimismo sirve para presentar un negocio al público.

2. ¿Por qué razón es esencial tener un elevator pitch?

Principalmente, por el hecho de que cuando menos lo aguardemos nos puede surgir una ocasión, en cualquier instante de nuestra vida. Cualquier persona con la que nos relacionemos puede ser clave para lograr una enorme ocasión a nivel laboral o bien de negocios.

3. Consejos a tener en cuenta

Si quieres realizar un buen elevator spitch, debes tener presentes los consejos que te damos a continuación:

  • Establece tus metas. Debes examinar los fines a los que aspiras, en tanto que si no sabes lo que quieres lograr precisamente, todavía menos vas a poder comunicarlo. Pregúntate qué esperas de la charla que tendrás.
  • Escoge el mejor instante. A fin de que el elevator spitch tenga éxito, es esencial saber en qué momento hacer un primer acercamiento. Convenciones, ferias o bien acontecimientos relacionados con el ámbito que te interese son buenos lugares para charlar con personas que te pueden asistir a conseguir el pues quieres.
  • Aprende a presentarte apropiadamente. Como sabes, la primera impresión tiene una relevancia vital. Por este motivo hay que cuidar tanto la manera de vestirse y el aspecto por lo general, como la expresión anatómico y el lenguaje.
  • Marca la diferencia respecto a la competencia. Hay que conocer a la competencia para saber distinguirse de ella. Orientar el mensaje a la capacidad de lograr objetivos puede llevar a marcar esa diferencia.
  • Despierta interés. El reto del elevator pitch es ocasionar una impresión tan positiva para que la otra persona desee un segundo encuentro. No hagas un resumen que merme tus posibilidades de proseguir otra charla. Es mejor que gestiones las esperanzas, dejando la posibilidad de ampliar los aspectos que trates.
  • Aporta otros canales de comunicación. Puedes hacerlo mediante copias de tu CV o bien a través de tarjetas de contacto.

4. Pasos para prepararlo

Los pasos para crear un elevator spitch apropiadamente son los siguientes:

Crea un titular para tu trayectoria profesional

Dicho titular acostumbra a venir formado por el nombre de tu profesión más tu especialización.

Ejemplo: Letrado especialista especialista en delitos de narcotráfico.

Explica tu perfil laboral

Dispones de poco tiempo, con lo que debes ir a lo primordial. Debes contar el tiempo de experiencia que tienes (ejemplo: quince años de experiencia llevando casos de….), y describir las experiencias que más has repetido, en especial durante los últimos tiempos o bien en tus últimos puestos.

También es esencial que charles de las funciones más esenciales que has efectuado en estos puestos, sin entremezclarlos  con otras de tipo secundario. Y si lo ves esencial, puedes charlar asimismo de algún elemento diferenciador, como el ámbito en el que trabajas, la tecnología que empleas, tus títulos o bien idiomas, etc.

Debes señalar ciertos de tus logros primordiales, inconvenientes que resolviste y de qué forma lo lograste, como las consecuencias positivas que tuvo para la compañía. Asimismo es interesante que introduzcas algo sobre tus competencias profesionales.

Habla con un lenguaje natural y positivo

Aunque sea una situación informal, no hay que tomarse demasiadas confianzas. Nunca debes charlar mal de jefes o bien empresas del pasado, por el hecho de que esto afectará a tu imagen. Debes mostrar profesionalidad y optimismo. Se trata de una charla casual, generalmente no una entrevista de trabajo, y en un caso así tampoco debe semejarlo.

Termina apropiadamente tu elevator pitch

En función de la persona a la que te dirijas y de cuál sea el contexto, deberás cerrar tu alegato de una forma o bien otra, por ejemplo: pidiéndole o bien dándole una tarjeta, solicitándole su dirección de correo para presentar tu currículo, preguntándole su nombre para añadirle en LinkedIn o bien intercambiando vuestros números de teléfonos.

5. Toma nota de este caso de ejemplo de elevator pitch

Veamos un ejemplo de elevator pitch que puedes tomar como referencia:

Buenos días, mi nombre es Ángel Gutiérrez, efectué el Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas en la Universidad Complutense de la villa de Madrid y acabo de concluir el Máster de Recursos Humanos en exactamente la misma universidad. Por este motivo, estoy en especial interesado en trabajar en el departamento de Recursos Humanos de una multinacional. 

En estos instantes me encuentro finalizando mis prácticas en el bufete  Suárez&Martínez Abogados, y he cooperado en diferentes procesos de selección de personal. Creo que su empresa puede suponer una enorme opción para desarrollar mi carrera.

Quedaría muy agradecido si me diera el nombre de la persona a la que debo dirigirme para entregarles mi currículo, o bien si le semeja bien puedo dejarle mi tarjeta personal. 

Más información

¡Quizá logres una entrevista de trabajo merced a tu elevator pitch! En un caso así, te vendría realmente bien contar con la próxima información:

tres cualidades y 3 defectos entrevista de trabajo, de qué forma contestar para lograr el trabajo.

🢂 ¡Comparte y puntúa la información!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Contenido actualizado

Contenido actualizado en tu correo, sin spam.

Últimas publicaciones
Publicaciones relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí