Contenido del artículo
¿Te preocupa saber cuánto tiempo vas a tardar en percibir la tarjeta sanitaria europea? ¡Aquí tienes la contestación!
¿Debes hacer un viaje dentro de poco, y te preocupa saber cuánto tarda en llegar la tarjeta sanitaria europea? En el presente artículo hallarás la contestación a esta pregunta y otra información relacionada que seguro asimismo te resulta interesante, ¡prosigue leyendo!
1. ¿Qué es la tarjeta sanitaria europea?
Antes que nada recordemos que la tarjeta sanitaria europea es un documento que da el gobierno de España, único, intransferible y de empleo personal, que permite percibir asistencia sanitaria en caso preciso en cualquier país de la UE y del Tratado Schengen, aparte de Suiza y Luxemburgo.
La tarjeta sanitaria europea acredita a su titular como usuaria o bien usuario activo del sistema sanitario europeo, abriendo el acceso a los sistemas de atención primaria con exactamente las mismas ventajas y restricciones que cualquier ciudadano del país del que se trate.
2. ¿Quién puede usar la tarjeta sanitaria europea?
Tendrá derecho a usar la tarjeta sanitaria europea cualquier ciudadano o bien ciudadana de España que esté activa en el régimen de la Seguridad Social. Se puede gozar de este documento siendo menor, estudiante o bien en dependencia de otra persona que cotice al régimen de la Seguridad Social, siempre y en toda circunstancia cumpliendo los requisitos siguientes:
- Poseer la ciudadanía o bien ser residente legal en ciertos países miembros de la UE. Quienes no cumplan con esta demanda no van a poder pedir el documento de ningún modo.
- Que el país en el que se desee dar empleo a la tarjeta sanitaria europea disponga de un servicio de sanidad pública.
- Presentar el documento de identidad o bien la tarjeta de vivienda en vigor en el proceso de petición de la TSE.
Aquellos trabajadores que tengan un contrato temporal o bien sean adjudicatarios de posibilidades por desempleo van a poder acceder a la prestación con unas condiciones de duración y petición determinadas. Recuerda que si no viajarás a otro país europeo asimismo puedes pedir la tarjeta sanitaria y emplearla entre comunidades.
3. ¿Cuánto tarda en llegar la tarjeta sanitaria europea?
Normalmente la tarjeta sanitaria europea llega al domicilio del titular, por medio de correo postal, en un plazo de 10 días hábiles. Este plazo se puede retardar hasta quince días en periodos en los que se amontonan muchas peticiones, como las vacaciones, o bien en grandes ciudades como Barna o bien la villa de Madrid.
4. ¿Qué cubre la tarjeta sanitaria europea?
En la cobertura de la tarjeta sanitaria europea se contemplan todas y cada una de las atenciones de tipo sanitario que pueda precisar un paciente para proseguir su estancia en el país de destino sin inconvenientes. Quedan excluidos los tratamientos de enfermedades crónicas o bien aquellos que se puedan dispensar a la vuelta al país de vivienda. Estos serían aquellos tratamientos que pueden aguardar, por poner un ejemplo los tratamientos bucales.
La valoración de la atención dependerá de un médico siempre y en toda circunstancia, con lo que no se establece una lista de coberturas tal y como ocurre con los seguros privados. En estas coberturas no hay ningún límite de edad, de manera que cualquier persona activa en el sistema nacional de Seguridad Social va a poder usar la tarjeta sanitaria europea independientemente de cuántos años tenga.
Por otro lado, la repatriación no queda contemplada por medio de la cobertura de esta tarjeta. De tal modo que el regreso a España debe quedar cubierto por la propia persona, o por un seguro privado o bien de viaje.
Casos específicos: Alemania y Reino Unido
Si bien en Alemania están cubiertas las situaciones de emergencia, la verdad es que se pueden tener muchos inconvenientes en el momento de visitar al médico por razones más frecuentes. En este país es obligatorio contar con de un seguro privado, y si trabajas allá no vas a tener más antídoto que contratarlo, si bien en muchas empresas queda incluido en la contratación.
Si estudias vas a quedar cubierto con la tarjeta sanitaria europea, mas debes registrarla cuando llegues a alguna empresa de seguros pública llevando el documento de identidad y un documento que acredite los estudios que haces. Allá vas a recibir un certificado sanitario que acredita que estás registrado apropiadamente en su sistema de salud.
En R. Unido los médicos son autónomos que prestan asistencia a apartados que usan la tarjeta sanitaria europea por medio de un acuerdo singular. Lo normal es no tener inconvenientes en este país, ni para ser atendido de emergencia ni en una visita médica normal. Como en el caso de Alemania, procurarán tratar los temas precisos para eludir un regreso forzado a España por razones sanitarias.
A pesar del Brexit, por el momento la tarjeta sanitaria europea es completamente válida en R. Unido. Tras la salida de este país de la UE se prevé que se sostenga el pacto a fin de que los ciudadanos británicos que viajan a España y los españoles que lo hagan a R. Unido puedan seguir gozando de exactamente las mismas coberturas que tenían ya antes del Brexit.
Más información
¿Puedo pedir la tarjeta sanitaria europea si estoy en paro?
¿De qué forma pedir la tarjeta sanitaria europea?
Cómo pedir la tarjeta sanitaria europea si vas a viajar