Contenido del artículo
Actualizado 21/12/2022
La Comunidad Autónoma hace solicitud a todos los residentes del ayuntamiento a empadronarse, dicha solicitud es realizada a través del consistorio de Móstoles. Si bien, el certificado de empadronamiento Móstoles es un documento que certifica la residencia y el domicilio habitual.
Cabe destacar que no es necesario realizar el trámite de este documento, si el interesado autoriza a la oficina de Administración que corresponde a revisar en el Padrón municipal, su domicilio. Es importante que se realice este trámite, ya que puede aportarse en todos los procesos administrativos.
Ahora bien, explicaremos cómo pedir el padrón por internet Móstoles, sobre el cambio empadronamiento Móstoles y responderemos preguntas hechas por los usuarios. Te invitamos a seguir leyendo, ya que toda esta información es de calidad.
Pedir el padrón por internet Móstoles
El ayuntamiento de Móstoles se ha integrado a las herramientas online, a través de la sede electrónica, lo que permite la facilitación del proceso sin necesidad de acercarse hasta las dependencias municipales.
Para pedir el padrón por internet, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa en el portal web de empadronamiento Móstoles
- Selecciona la opción de “solicitud del certificado de empadronamiento”
- Completa los datos que te solicitan, además, debes adjuntar la documentación que deseas y debes agregar
- Ahora, solo debes seguir las instrucciones para identificarse y proporcionar la firma electrónica según lo permitido
- Luego, debes enviar la solicitud, o bien, registrarla
- La página te proporcionará un justificante, el cual debes guardar. Nosotros sugerimos que lo imprimas para mayor resguardo
La documentación que necesitas para identificarte de forma online es:
- DNI o pasaporte
- Tarjeta de identidad
- En dado caso, tarjeta de extranjería
Asimismo, solicitar empadronamiento Móstoles online tendrá un plazo de entrega de 10 días hábiles, solamente llegará una notificación al medio que haya elegido como destino.
Cambio empadronamiento Móstoles
El cambio de empadronamiento Móstoles consiste en la inscripción en el padrón municipal del cambio de domicilio, pero dentro del municipio. No obstante, al producirse un cambio de domicilio se debe hacer la solicitud de dicho cambio en el Padrón, para ello necesitas los siguientes documentos:
- Hoja padronal cumplimentada, la cual debe estar firmada por dos mayores de edad y representantes legales.
- Documento de identidad (original y copia): DNI, pasaporte, tarjeta de extranjería o tarjeta de identidad.
- Se requiere un documento que demuestre el uso de la vivienda, ya sea la escritura de propiedad, contrato o factura de servicios de luz, electricidad o agua, o contrato de arrendamiento.
- Al finalizar la solicitud se presentará una fotocopia de los documentos de identidad de la persona autorizante.
Cabe destacar que el proceso de cambio de empadronamiento Móstoles debe ser realizado de forma presencial, para ello debes:
- Acudir a la Oficina de Asistencia en Materia de Registro, o también a las Oficinas de las Juntas de Distrito.
- Solicita el alta o cambio de domicilio en el padrón municipal
- Proporciona la documentación necesaria
¿Quieres saber como solicitar el certificado en otras localidades? hemos preparado un guía para las siguiente localidades: Cartagena
Sabías que es lo que puede pasar si empadronas alguien en tu casa, te lo contamos todo en este artículo. Ten por seguro que te gustará saberlo.
Preguntas sobre solicitud de empadronamiento Móstoles
Toda la información necesaria ha sido facilitada anteriormente, esperamos ser de ayuda para este trámite tan importante. Ahora bien, nos enfocamos en responder las preguntas que han hecho los usuarios, de esta forma garantizar mejor calidad e información veraz.
¿Qué es el certificado de empadronamiento?
El certificado de empadronamiento hace alusión al certificado que garantiza que estamos domiciliados dentro de un distrito en la provincia de Móstoles. Asimismo, todos los residentes de dicha provincia tienen derecho de empadronarse, pero más que un derecho es una exigencia de parte de las leyes.
Ya hice la solicitud del certificado de empadronamiento, pero ¿para qué sirve este documento?
Contar con el certificado de empadronamiento se utiliza para muchas cosas. Te explicamos para qué sirve:
- Es un requisito que se solicita para recibir las ayudas gubernamentales, así como subsidios, de esta forma la seguridad popular reconoce que estás empadronado y certificado.
- Si tienes hijos en el colegio, debes poseer el certificado para la matriculación, ya que si no lo tienes no es posible si no estás empadronado. Recuerda que los cupos son solo para personas habitantes de Móstoles.
- Para ejercer el derecho al voto necesitas contar con el certificado de empadronamiento, también para ser parte del proceso de elecciones.
- Los extranjeros deben contar con el certificado de empadronamiento para demostrar el tiempo de su residencia. Además, es fundamental optar por la residencia en el territorio español, sin olvidar otras pruebas.
- También para: renovar o solicitar el pasaporte o DNI, matricular el vehículo o renovar el carnet de conducir, justificar la residencia y cualquier otro trámite donde debas certificar la residencia.
¿Quién tiene que empadronarse en Móstoles?
Todas las personas que residan en la provincia de Móstoles deben sacar el certificado de empadronamiento Móstoles. Sin embargo, si tienes dos años viviendo fuera de la localidad por razones de trabajo, igual debes estar empadronado en Móstoles