viernes, marzo 24, 2023
inemayudaweb blog sepe
viernes, marzo 24, 2023
inemayuda web blog sepe
Contenido actualizado

Contenido actualizado en tu correo, sin spam.

InicioTrámitesSolicitar certificado de empadronamiento Cartagena

Solicitar certificado de empadronamiento Cartagena

Actualizado 25/01/2023

Para la tramitación de muchas gestiones municipales en Cartagena, es importante solicitar previa cita. En este artículo podrás conseguir toda la información para gestionar el certificado de empadronamiento Cartagena con cita previa.

La cita previa certificado empadronamiento Cartagena es una solicitud que se le ofrece al ciudadano de este ayuntamiento para ingresar a sus instalaciones y realizar cualquier trámite que requiera una cita previa. Solicitar la cita previa es un proceso fácil, sencillo y rápido.

Te explicaremos cuáles son los requisitos para pedir el empadronamiento, cómo solicitar el certificado de empadronamiento online y más información. ¡Continúa leyendo!

Requisitos para pedir el empadronamiento

Para iniciar el proceso de empadronamiento Cartagena es importante contar con los siguientes requisitos o documentación:

  • Documento de identidad (DNI, NIE, pasaporte o tarjeta de residencia) se debe presentar original y fotocopia.
  • Documento que acredite la residencia, también se debe presentar original y fotocopia, puedes presentar el contrato que tienes de alquiler o una autorización la cual este firmada por el dueño de la vivienda (debe estar empadronado).
  • Hoja de inscripción en el padrón municipal, debe contar con todos los datos e incluir los datos de la persona que autoriza el trámite.
  • Si tienes hijos, debes presentar tu identidad con una fotocopia o el Libro de Familia.
  • En caso de menores de edad, debe ser pedido por los padres o tutor.

Si bien, estos son los requisitos que debes tener a la mano para presentarte a las autoridades municipales de Cartagena para llevar el empadronamiento a cabo.

Cómo solicitar el certificado empadronamiento online

Conseguir una cita previa online es más sencillo de lo que parece, además, gracias a la modalidad online podrás hacerlo desde donde quieras y cuando quieras, te explicaremos el proceso paso a paso, así que toma nota a lo siguiente:

  1. Debes ingresar a la página web de citas previas ayuntamiento Cartagena.
  2. Luego, debes seleccionar la oficina a la cual decides acudir para el día de tu cita.
  3. Elige el trámite que deseas realizar
  4. Ahora, debes elegir el servicio que requieres
  5. Coloca la fecha y hora de la cita que prefieras
  6. Si bien, debes colocar los datos del solicitante de la cita previa correctamente
  7. No olvides aceptar la casilla de “acepto la política de privacidad”
  8. ¡Listo! Da clic en “aceptar” y habrás finalizado la tramitación de la solicitud de la cita previa.

¿Quieres saber como solicitar el certificado en otras localidades? hemos preparado un guía para las siguiente localidades: Vigo, Leganés, Mallorca, Móstoles y Almería.

Sabías que es lo que puede pasar si empadronas alguien en tu casa, te lo contamos todo en este artículo. Ten por seguro que te gustará saberlo.

Dudas sobre el certificado empadronamiento Cartagena

Ya que conoces toda la información necesaria para pedir cita previa certificado empadronamiento Cartagena, hemos tomado este apartado para responder las preguntas que han hecho los usuarios. Es importante que no queden dudas con respecto a este tema, así que esperamos que sea de ayuda.

¿Cuáles son los medios para pedir cita previa al ayuntamiento de Cartagena?

Existen dos opciones para pedir cita:

  1. Vía telemática: a través de su sede electrónica es posible realizarlo, dejamos los pasos anteriormente.
  2. Vía telefónica: también puedes obtener una cita llamando al 010, siendo el teléfono oficial de las administraciones locales.

¿Cuál es la dirección del Ayuntamiento de Cartagena?

La dirección es: C/ San Miguel, 8. 30201 Cartagena, Murcia. Recuerda que debes pedir cita previa antes de dirigirte a esa dirección.

¿Por qué es necesario el empadronamiento?

El empadronamiento en Cartagena es un proceso que exige la ley para poder acceder a una gran cantidad de servicios y realizar trámites diferentes. Algunos de los trámites que puedes realizar, son los siguientes:

  • Votar en las elecciones
  • Solicitar plaza escolar
  • Disfrutar de las prestaciones sociales
  • Matricular un vehículo
  • Registro civil, así como matrimonios, cambios de nombre o nacionalidad, entre otros.
  • Expedir o renovar el pasaporte
  • Renovar el carnet de conducir
🢂 ¡Comparte y puntúa la información!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Contenido actualizado

Contenido actualizado en tu correo, sin spam.

Últimas publicaciones
Publicaciones relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí