Contenido del artículo
Actualizado 01/02/2023
El Certificado de empadronamiento es un documento administrativo, fidedigno y de carácter público, contiene datos relacionados con la residencia y el domicilio habitual en el municipio.
Se puede tramitar de manera individual o familiar y se puede solicitar de manera presencial o a través del certificado electrónico. En caso de solicitarse online, mediante Instancia General en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Almería, se expide en el acto y a nombre del titular de dicho certificado electrónico.
Si la solicitud es familiar, se debe enviar la documentación de identidad de cada miembro de la familia, así como la autorización por escrito en caso de menores de edad. Será expedido en un plazo de cinco a diez días hábiles.
Requisitos para pedir el empadronamiento Almería
Lo primero que debes saber es que, en España, es necesario empadronarse en el municipio donde tengas tu lugar habitual de residencia. Para pedir el empadronamiento, se necesitan una serie de requisitos:
- Pedir una cita previa, para asistir a las oficinas, tanto si realizas el trámite presencial o por vía online.
- Mayores de edad: DNI (original y fotocopia), pasaporte o tarjeta de residencia, NIE (original y fotocopia).
- Menores de edad: deben entregar el libro de familia o el certificado de nacimiento.
- Documentación que certifique la ocupación legítima de la vivienda.
Documentos necesarios para obtener el certificado de empadronamiento Almería
Para obtener el certificado de empadronamiento en Almería, se necesitan los siguientes documentos:
- Hoja padronal firmada por todos los mayores de edad o las personas autorizadas.
- En caso de los mayores de edad, original y fotocopia del DNI, el pasaporte o permiso de residencia o NIE (carta verde). En el caso de ciudadanos miembros de UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, deben consignar el documento de identidad del país de origen.
- En caso en que un menor se empadrone con uno de los progenitores, debe llevar la autorización del otro, o la Sentencia Judicial que indica la tutela del menor. Si la tutela es compartida, debe presentar la autorización de ambos progenitores, con sus respectivos DNI.
- Si el menor está empadronado con otro adulto, la autorización, por parte de los progenitores, a un tercero.
- En caso de empadronamiento de una persona incapacitada, debe consignar el documento que certifique la tutoría del solicitante.
Documentación de certificación legítima de vivienda
Dependiendo de la situación de la vivienda tendrás que presentar una documentación u otra.
Sí se trata de una vivienda propia:
- Registro de propiedad, original y fotocopia del documento compraventa o recibo IBI.
- Si el propietario es un tercero, se debe presentar la fotocopia del documento de identidad y la autorización del titular de esa propiedad.
- En el caso en que en la vivienda haya otras personas empadronadas, adicional a la autorización del propietario, es fundamental que una de las personas que sea mayor de edad y que se encuentre viviendo en el domicilio, autorice el empadronamiento. Para lo cual se debe consignar el documento de identidad de ambas personas.
Sí se trata de una vivienda en alquiler:
- Registro de propiedad, el IBI, original y fotocopia del contrato de alquiler, último recibo de pago de alquiler, etc.
- Fotocopia del documento de identidad del propietario.
¿Quieres saber como solicitar el certificado en otras localidades? hemos preparado un guía para las siguiente localidades: Cartagena, Vigo, Leganés, Mallorca y Móstoles.
Sabías que es lo que puede pasar si empadronas alguien en tu casa, te lo contamos todo en este artículo. Ten por seguro que te gustará saberlo.
Dudas del certificado de empadronamiento en Almería
Solicitar el Certificado de empadronamiento Almería de forma online puede ser una forma sencilla de realizar el trámite, si bien, hemos explicado todo sobre este proceso tan importante para todos. Ahora bien, responderemos las preguntas de los usuarios para que no quede ninguna duda al respecto. ¡Esperamos que sea útil!
¿Cuáles son las vías para solicitar el certificado de empadronamiento Almería?
Podrás solicitar el certificado de empadronamiento desde:
- Internet: accediendo a la sede electrónica del ayuntamiento de Almería.
- Presencial: puedes solicitar una cita previa desde la web para ir de forma presencial en el Ayuntamiento de Almería.
¿Cuál es el horario de las oficinas de empadronamiento en Almería?
El horario de la Unidad de Recursos Demográficos es de 9 a 13 horas. Trabajan de lunes a viernes.