Contenido del artículo
Actualizado 08/12/2022
Queremos explicar antes de iniciar con toda la información de cómo sellar el paro en Andalucía por internet que: desde el 01 de mayo del 2021 se requiere de forma obligatoria que el trabajador renueve la demanda de empleo desde la web, aplicación o con previa cita con la oficina de empleo.
Ahora bien, con este queremos destacar la importancia de realizar este trámite, pero confiamos en la tecnología y el internet, haciendo nuestro día a día mucho más sencillo. Te explicaremos cómo sellar el paro en Andalucía por internet, cuáles son los requisitos para sellar el paro por internet, cómo renovar la demanda de empleo en Andalucía y mucha información de interés.
La invitación es a que sigas leyendo.
Documentos necesarios para sellar el paro por internet
Para sellar el paro en Andalucía por internet necesitarás una serie de documentos personales. Cabe destacar que lo que mencionaremos a continuación es lo habitual requerido:
- DNI o NIE: esto es necesario para identificarnos.
- Contraseña: es un código de 6 dígitos (números y letras) que facilita la oficina de empleo al momento en que se da de alta. Es importante que se guarde con cuidado.
Copia del DARDE anterior: este documento cuenta con la fecha exacta en la que se debe realizar la actualización. Es importante destacar que, si se realiza un día antes de la fecha indicada, el sistema no permitirá realizar el trámite; ahora, si se realiza un día después, es posible recibir una sanción por no ser puntual.
¿Cómo renovar la demanda de empleo en Andalucía?
Nosotros te explicaremos paso a paso cómo renovar la demanda de empleo en Andalucía, ya que por internet es mucho más fácil, pero podemos complicarnos con ciertas cosas. Sigue los pasos que explicaremos a continuación:
- Debes ingresar a la página web del SAE, donde deberás renovar la solicitud de empleo.
- Ahora bien, podrás ver que en la columna derecha hay varias opciones, donde debes escoger la primera opción “Tu demanda de empleo” das clic y serás redirigido a otra pestaña.
- Desde esa pestaña podrás realizar diversos trámites, pero, en este caso, solo nos interesa renovar la demanda de empleo, así que debes dar clic en “renovar tu demanda de empleo” y esperas a que abra la siguiente pestaña.
- Una vez hayas ingresado en dicha opción, tendrás que utilizar la documentación necesaria para sellar el paro por internet, los cuales mencionamos en el apartado anterior. Tendrás que colocar el DNI o NIE y la contraseña de 6 dígitos, luego, continua con el proceso.
- Debajo del llenado podrás ver una pregunta sencilla y completar la verificación.
- Luego, con este paso accederás a una oficina virtual del empleo del SAE, donde debes dar clic en la opción de “renueva tu demanda”
- En la pantalla aparecerán todos los datos de identificación personales, también la fecha en la que debe realizarse la renovación nuevamente. Podrás verificar los datos y dar clic en “confirmar”, de inmediato verás un mensaje donde indica que la renovación de empleo ha sido realizada de forma correcta.
- Si deseas imprimir el comprobante de renovación o descargarlo, debes ingresar de nuevo en el portal de empleo, dar clic en la demanda de empleo y elegir la opción correspondiente, ya que luego de finalizar el proceso de renovación de empleo el paro estará sellado.
Es importante destacar que si has olvidado o perdido tu contraseña podrás elegir una opción de “¿Has olvidado la contraseña?” donde te harán completar unos datos para enviarte un mensaje de texto o correo electrónico con la contraseña con la que te has inscrito.
Nosotros recomendamos guardar muy bien la contraseña para evitar retrasos con el proceso y hacerlo mucho más ameno.
Dudas de los usuarios sobre sellar paro en Andalucía por internet
Estamos satisfechos de poder ser de ayuda para ti, por esa razón, queremos en este apartado responder esas preguntas frecuentes que suelen dejar los usuarios sobre cómo sellar el paro en Andalucía por internet.
¿Cuándo tengo que sellar el paro?
La renovación de la demanda de empleo se puede realizar durante las 24 horas del día correspondiente, incluyendo días festivos. Es importante que lo realices durante las primeras horas del día, ya que evitarás cualquier tipo de inconveniente (fallas de internet o página caída).
En caso de ser difícil realizar el proceso por internet, podrás realizarlo en tu oficina de empleo y sellar el paro de forma personal.
¿Qué pasa si no selló el paro el día correspondiente?
- Si es la primera vez que olvidar sellar el paro puede que la infracción sea bastante leve; sin embargo, puede suponer la pérdida de un mes de prestaciones.
- La consecuencia más grave es que puedes perder la prestación por desempleo, en caso que cobres algo. Si no renuevas la demanda de empleo en el tiempo correspondiente, quedarás sin cobrar el paro.
- Si no renuevas la demanda de empleo y te encuentras cobrando la renta activa de inserción, automáticamente serás dado de baja de dicha ayuda.
- A partir de la segunda vez que no renuevas la demanda de empleo irás perdiendo dos meses de prestación; es decir: segunda vez pierdes tres meses de prestación, la tercera vez pierdes seis meses y así sucesivamente hasta que empeoren las consecuencias.
¿Puedo sellar el paro el día siguiente de la fecha que me corresponde?
No. El sistema no te permitirá hacer la renovación de la demanda de empleo. Si cuentas con una razón justificable, tendrás que ir personalmente a la oficina de empleo para explicar por qué no pudiste realizar el trámite.
¿Con qué puedo justificar que no selle el paro a tiempo?
- Enfermedad: si estuviste enfermo, solo debes presentar un informe o certificado de baja médica donde se indique los días que pasaste enfermo y no pudiste sellar el paro en Andalucía por internet.
- Formación: si estás realizando el curso de formación para empleo no tendrás que sellar el paro durante el curso.
- Deberes públicos: no has podido sellar el paro por internet porque fuiste parte de un jurado en un juicio.