Contenido del artículo
Actualizado 01/02/2023
El formulario EX 02 de extranjería es un documento que se utiliza para solicitar la residencia temporal por reagrupación familiar en España. Además, no solo necesitarás este documento, también tendrás que conocer los requisitos a adjuntar para realizar este trámite.
Si bien, te explicaremos cómo rellenar el formulario EX 02, cuáles son los requisitos que acompañan al formulario EX 02, cómo descargar el formulario EX 02 en PDF y muchos datos que serán de interés. Continúa leyendo.
EX-02 requisitos
No solo debes contar con el modelo EX 02, también debes adjuntar algunos documentos del reagrupante y el reagrupado, y te explicaremos cuáles son, a continuación:
Documentación del reagrupante
Se debe adjuntar la fotocopia del pasaporte del reagrupante, la cual debe ser completa. Además, se debe agregar la documentación que justifique que la persona está trabajando o cuenta con los ingresos suficientes y necesarios para hacerse cargo de la familia. Para ello debe presentar:
- Si trabaja: fotocopia del contrato de trabajo vigente, la última declaración a la renta que realizó en caso que deba hacerla; si el reagrupante es autónomo, debe presentar un documento que valide la actividad que esté realizando, junto con la declaración de IRPF.
- Si no trabaja: en caso que no trabaje, es crucial que acredite que cuenta con los recursos suficientes. Debe presentar: tarjetas de crédito, cheques de viaje, cheques certificados, entre otros. Además, debe contar con un certificado del banco sobre la cantidad que tenga la tarjeta de crédito.
- Vivienda: debe demostrar que vive en una vivienda adecuada, así que debe presentar un informe del órgano en la comunidad autónoma que resida, también debe estar certificado por la misma. Tienes un plazo de 30 días para emitir el certificado en el órgano competente.
Documentación del reagrupado
Hablamos de la documentación que acredite algún vínculo de parentesco o familiar que le une al reagrupante. Dependerá del caso, los documentos a presentar, te explicaremos de la siguiente forma:
- Hijos: en caso que van a reagruparse con un único progenitor, debe hacer un documento que acredite la potestad de sus hijos o una autorización del otro progenitor que autoriza que sus hijos vivan en España; si hay hijos incapaces, se requieren documentos y si es por adopción también se necesita la documentación que lo acredite.
- Pareja o cónyuge: se debe presentar la declaración jurada del reagrupante que no viva con otro cónyuge o pareja en España; si se casó antes, debe presentar la resolución judicial que indique la situación en la que quedó el cónyuge anterior e hijos, en caso que existan.
- Ascendientes: se debe presentar documentación donde acredite que justifique el envío de dinero, documento que acredite la razón por la que la persona necesita la autorización para vivir en España y las razones humanitarias también tienen que justificarse.
Para finalizar, se debe entregar los documentos que acrediten la asistencia sanitaria. Todos los documentos que provengan de otros países deben estar en castellano o lengua cooficial del territorio. La documentación pública extranjera se debe legalizar en la Oficina Consular de España, menos esos documentos que son apostillados por autoridades competentes.
Descargar formulario EX-02 PDF
Si deseas descargar el formulario EX 02 en PDF tan solo debes dar clic aquí.
Quizás pueda interesarte otro tipos de formularios y modelos de los que hemos hecho una guía: modelo 210, formulario EX 02, modelo EX11, modelo B3, formulario EX 18 y modelo 030.
Preguntas sobre el formulario EX-02
Ahora bien, no pueden quedar dudas con respecto a rellenar formulario EX 02 por esa razón, nos hemos encargado de responder las preguntas de los usuarios. Este modelo es una documentación necesaria para la reagrupación familiar, así que es importante conocer todo sobre este documento.
¿Cómo rellenar el formulario EX 02?
El formulario EX 02 de extranjería debe rellenarse por ambos solicitantes y presentarse junto con los documentos que especificamos. Ahora, vamos a presentarte los pasos para rellenar el formulario para que lo hagas correctamente.
- Datos del extranjero reagrupante: en este apartado se deben colocar los datos de la persona que reside en España y que desea reagrupar a su familia. Los datos que solicitan son: NIE, número de pasaporte, nombres, apellidos, sexo, fecha de nacimiento, lugar y país de nacimiento, estado civil, domicilio en España y datos de contacto.
- Datos del extranjero reagrupado: tienes que rellenar el formulario con los datos solicitados de la persona: NIE, número de pasaporte, nombres, apellidos, sexo, lugar y fecha de nacimiento, nombre de los padres, nacionalidad, estado civil, domicilio en España y datos de contacto.
- Datos del presentador de la solicitud: este apartado se llena en caso que la persona que presente la solicitud sea diferente al solicitante, tal persona debe rellenar los datos con sus datos.
- Domicilio para notificaciones: para que puedan notificar y comunicar cualquier resolución, se debe indicar el domicilio en el que se deben recibir, en este apartado se debe colocar con exactitud la dirección.
Por último, se debe realizar un tipo de autorización solicitada, para esto se debe escoger entre las casillas que aparecen en el apartado, son:
- Inicial
- Primera renovación
- Segunda renovación
- Renovación especial
Las siguientes opciones aparecen cuando sea impreso, asimismo, al colocar “inicial”, se debe especificar entre las siguientes:
- Familiar titular autorización de vivienda temporal renovada o en trámite para renovación
- Familiar titular autorización de vivienda a largo plazo o larga duración UE
- Familiar titular o en trámite para autorización de vivienda temporal y trabajo de investigación
- Familiar titular o en trámite de la tarjeta azul Unión Europea
- Extranjero que retorna de forma voluntaria
- Menor natural España hijo de residente
- Familiar titular de autorización de estancia
¿Para qué sirve el formulario EX 02?
Sirve para la reagrupación familiar de determinados miembros de la familia en España, es válido para ciudadanos españoles, extranjeros que residen legalmente en España o un extranjero que está en situación de estancia, así como por estudios.
¿Dónde se debe presentar la solicitud?
Se debe presentar la solicitud en las Oficinas de Extranjería de la provincia que corresponda del reagrupante. Si bien, para realizar este trámite se requiere cita previa y disponer de todos los requisitos expuestos anteriormente.
También, puedes contar con profesionales que te ayuden con la gestión de la solicitud.