¿Precisas descargar el formulario EX-2 de extranjería? ¿Qué documentos precisas presentar además del impreso para pedir la reagrupación familiar?
El formulario EX-2 de extranjería, es un impreso que se emplea para pedir la vivienda temporal por reagrupación familiar en España. Te mostramos punto por punto de qué forma rellenarlo punto por punto, qué documentación precisas anexar y te facilitamos el link a fin de que puedas descargar el Modelo EX-2.
Contenido del artículo
1. De qué forma rellenar el modelo EX-dos paso a paso
El formulario EX-dos de extranjería debe rellenarse por duplicado y presentarse así como la sobrante documentación que detallamos en el apartado tres de este artículo.
Vamos a mostrarte punto por punto de qué forma cumplimentar apropiadamente este impreso:
Datos del extranjero/a reagrupante
En este apartado hay que señalar los datos de la persona que radica en España y que va a reagrupar a su familiar.
Estas son las casillas que deberás rellenar:
NIE |
Número de pasaporte |
Apellidos y Nombre |
SexoH: HombreM: Mujer |
Fecha de nacimientoLa data se señalará con 2 dígitos para el día y el mes y 4 para el año. Ejemplo: 23/09/1976 |
Lugar y país de nacimiento |
Nombre del padre y de la madre |
Nacionalidad del reagrupante |
Estado civilS: SeparadoC: CasadoV: ViudoD: DivorciadoSp: Separado |
Domicilio en España, número y piso |
Localidad, Distrito postal y Provincia de residencia |
Teléfono de contacto |
Qué género de autorización tiene el reagrupante, como por poner un ejemplo permiso de trabajo |
Si tiene hijos a cargo en edad escolar y permiso a fin de que se verifique esta información |
Datos del extranjero/a reagrupado o bien que se pretende reagrupar
En el próximo bloque, van a introducirse los datos personales de la persona que se quiere reagrupar.
Al igual que en el primer bloque, debes rellenar la próxima información con exactamente las mismas instrucciones:
- NIE y Número de pasaporte
- Nombre y apellidos de la persona que desea reagruparse
- Sexo
- Lugar, data y país de nacimiento
- Nombre del padre y de la madre
- Nacionalidad
- Estado civil
- Domicilio en España, número y piso
- Localidad, apartado de correos y provincia
- Indicar finalmente cuál es el vínculo que le une a la persona reagrupante
Datos de comunicador de la petición
Si la persona que presenta la solicitud es diferente al demandante, va a deber rellenar este apartado con sus datos. De lo contrario, no se cumplimentará esta parte.
Domicilio a efecto de notificaciones
Para que puedan avisarnos y comunicarnos cualquier resolución, debemos señalar el domicilio en el que deseamos recibirlas y debemos hacerlo en este apartado:
Tipo de autorización solicitada
Finalmente, debemos señalar qué género de autorización estamos solicitando, y para esto debemos marcar la casilla que corresponda:
- Inicial
- Primera renovación
- Segunda renovación
- Renovación especial
Además señalaremos en la opción elegida, las próximas opciones que aparecen en el impreso. De este modo por poner un ejemplo, si marcamos “Inicial”, especificaremos tras entre las próximas opciones:
- Familiar de titular de autorización de vivienda temporal renovada o bien en trámite de renovación
- Familiar de titular de autorización de vivienda de larga duración o bien larga duración-UE
- Familiar de titular o bien en trámite de autorización de vivienda temporal y trabajo para investigación
- Familiar de titular o bien en trámite de tarjeta azul-UE
- Extranjero retornado voluntariamente
- Menor natural de España hijo de residente
- Familiar del titular de autorización de estancia que altera a vivienda y trabajo
- Otros. En un caso así, hay que precisarlo.
Para eludir presentar determinada documentación, puedes marcar la casilla “Consiento la comprobación de mis datos…” al final del impreso.
Por último se precisa la firma del reagrupante y la data de presentación de la petición.
2. Descargar Modelo EX-dos PDF
Si deseas descargarte el impreso oficial ex–dos de extranjería pincha en el próximo enlace:
Modelo EX-dos Reagrupación Familiar
3. Documentación a presentar con el formulario Ex–dos
Junto con el formulario EX-02 debes anexar la documentación del reagrupante y del reagrupado.
Documentación del reagrupante
- Fotocopia del pasaporte del reagrupante. Debe ser una copia completa.
Documentación que justifique que el reagrupante trabaja o bien tiene ingresos suficientes para hacerse cargo de la familia. Para acreditarlo, se va a poder presentar:
Si trabaja
- Fotocopia del contrato de trabajo si está empleado
- Última declaración de la renta caso de que esté obligado a presentarla
- Si el reagrupante es autónomo, debe justificarlo con el documento que acredite la actividad que está efectuando, así como la última declaración de IRPF
Si no trabaja
En el en el caso de que el reagrupante no esté trabajando, deberá presentar aquellos documentos que acrediten que cuenta con recursos suficientes, como por ejemplo:
- Tarjetas de crédito
- Cheques de viaje
- Cheques certificados
- Etc.
Además deberá aportar un certificado del banco donde aparezca la cantidad de la que dispone en la tarjeta de crédito.
Vivienda
Para probar que dispone de una residencia conveniente, debe presentarse un informe del órgano eficiente en la comunidad autónoma que radique que lo certifique. Para conocer a dónde debes dirigirte, pincha en a continuación:
Órgano eficiente comunidad autónoma
El órgano eficiente dispone de un plazo de treinta días para producir este certificado.
Documentación del reagrupado
- Documentación que acredite el vínculo de parentesco o bien familiar que le une al reagrupante.
Además, se presentarán ciertos documentos conforme el caso concreto:
Cónyuge o bien pareja
- Declaración jurada conforme el reagrupante no vive con otro cónyuge o bien pareja en España
- Si se casó previamente, debe dar la resolución judicial que indique la situación en la que quedo el cónyuge precedente y los hijos si los tuviese.
Hijos
- Si van a reagruparse por un solo progenitor, documento que justifique que ejercita la patria potestad de sus hijos a solas y que tiene concedida la custodia o bien una autorización del otro progenitor conforme autoriza que sus hijos vivan en España.
- Si hay hijos inútiles, documentos que lo acrediten
- Si son hijos por adopción, se presentará la documentación donde se acordó
Ascendientes
- Si lo que se pretende reagrupar son ascendentes, va a haber que presentar la documentación que justifique que a lo largo del último año, el reagrupante les ha mandado dinero o bien ha cargado con los gastos de esta persona.
- Documento que acredite el motivo por el que esta persona precisa la autorización para vivir en España
- Si existen razones humanitarias asimismo deberá justificarse
Finalmente, será entregado los documentos que acrediten que tiene la asistencia sanitaria garantizada
Todos aquellos documentos que procedan de otros países deben tener traducción al castellano o bien lengua cooficial del territorio. La documentación pública extranjera se legalizará en la Oficina Consular de España o bien por el Ministerio de Temas Exteriores, excepto aquellos documentos que hayan sido apostillados por las autoridades eficientes.
Más Información
Si deseas saber más sobre la reagrupación familiar, requisitos, tasas y cuál es el procedimiento despúes de presentar la documentación, pincha en el próximo artículo:
Autorización de vivienda por reagrupación familiar